Imagen de archivo – Integrated Worlds Spain |
---|
Autor: Miguel Angel Martin Rodriguez, Business Developer en Integrated Worlds España |
Digitalización de Regiones: ¿Por dónde Empezamos?
¿Cómo se entiende una ciudad inteligente?
En general, se entiende por “ciudad inteligente” una ciudad que, mediante el uso de la tecnología, proporciona servicios tradicionales y resuelve cuestiones urbanas.
Una ciudad inteligente es aquella que, entre otras cosas, facilita la movilidad, mejora los servicios sociales, es sostenible y da voz a los ciudadanos.
Es importante clarificar el significado real de “ciudad inteligente”: el adjetivo inteligente no es una característica definitoria de una ciudad, sino que se trata más bien de una herramienta.
Es por eso por lo que se debería asociar “inteligente” con la capacidad de la ciudad de crear bienestar para sus ciudadanos.
Además, es necesario huir de la definición de ciudad inteligente que sostiene que los ciudadanos simplemente se benefician de los servicios que les proporciona el gobierno de la ciudad, ya que una característica básica de una ciudad inteligente es el valor que le otorga a la participación ciudadana, partiendo de la idea que son los ciudadanos los que crean la ciudad y no al revés.
De la mano con galgus, el 28 de septiembre se celebró el webinar centrado en la importancia de aplicar soluciones innovadoras para la digitalización de municipios y generación de entornos Smart.
El objetivo del webinar ha sido que – con la combinación de la conectividad wifi de alto nivel de galgus y las soluciones Business Intelligence de Integrated Worlds – esta transformación digital sea mucho más ágil y eficiente.
El contenido del webinar enfocó la necesidad de reactivar la economía del turismo a través de su digitalización. Se abordaron temas como las posibilidades infinitas de crear experiencias extraordinarias para los visitantes y turistas de nuestro país. La creación de un portal de difusión turísticas, las visitas guiadas, el uso de la tecnología de realidad aumentada, la personalización o geo marketing han sido solo algunos de los ejemplos.
De la mano de José Ramón Fernandez, Account Executive en galgus, se desgranaron todas las claves de la herramienta wifi, sus beneficios, así como los casos reales de uso de las mismas. wifi como elemento básico para la digitalización de municipios, beneficios que aporta la conectividad inalámbrica en entornos públicos, las claves de la analítica de datos de comportamiento de ciudadanos y visitantes han sido algunos de los elementos tratados en el webinar.
¡Descárgate aquí nuestro temario del webinar!
Error: Contact form not found.

Hay muchas preguntas…y un número infinito de soluciones
De ahí surgieron muchas preguntas y eso nos ha dado la respuesta a lo urgente que es el tema de la digitalización de ciudades. Algunas preguntas que se plantearon eran, por ejemplo, las posibilidades de incorporar puntos de acceso wifi móviles, como por ejemplo, en autobuses para la red de transporte y así ofrecer información valiosa a los usuarios de tiempos de llegadas etc., con geolocalización como elemento tecnológico integrado. Otro tema fue el complejo campo de Big Data y la posibilidad de no solo analizar datos, sino monetizar estos datos obtenidos dentro del marco de la Ley de Protección de Datos.
Los participantes también mostraron su preocupación por la posibilidad de incorporar desarrollos a medida. La Pos-Pandemia nos enseña que tenemos que estar preparados para futuros posibles escenarios. La actual situación ha dejado un fuerte impacto negativo a nivel social y económico y se busca una recuperación que sea sostenible y que haga de nuestras ciudades, regiones resilientes. El sector de la salud pública es una parte muy importante que necesita de suficiente previsión para evitar mayores males que llevan al desastre económico. Una de las preguntas ha sido si existe la posibilidad de integrar propias soluciones ya desarrolladas de algunas instituciones públicas respecto a ciertos tipos de controles/cuestionarios de salud.
Y la vida sigue….¡por supuesto!
Tanto para Integrated Worlds como para galgus la primera experiencia de ese webinar ha sido abrumador. Ya no solo por la cantidad de personas que participaron, sino por la interacción con los moderadores José Ramón Fernández y nuestro Business Developer Miguel Angel Rodriguez Martin. Nosotros seguimos apostando por la digitalización Por y Para Todos.
De los próximos webinars se informará en esa sección. Así que, estad atentos para seguir el avance después de nuestro primero webinar.
¿Quiere saber más sobre nuestros servicios o necesita más información?

