Imagen: pixabay.com |
---|
Autor: Andrew Dunne, European Sales Manager. Traducido por: Miguel Angel Martin Rodriguez, Business Developer & Business Office Manager |
CoVid-19 planteará muchas preguntas a la industria del turismo, principalmente cómo sobrevivir después del virus. ¿Quién será el turista? ¿Adónde irá? Para muchos países la estancia doméstica será la nueva elección de vacaciones por lo menos durante los próximos años.
¿Por qué?
Bueno, por varias razones se requieren tiempos de planificación más cortos para las “staycations”. Staycation es un término en inglés que surge de unir dos conceptos: stay (quedarse, estar) y vacation (vacaciones). Es decir, unas vacaciones en las que te quedas en casa.
La gente está mucho más familiarizada con la situación de la COVID-19 en su país y si vuelven rebrotes, y con eso las posibles olas de bloqueo, hay menos posibilidades de quedar atrapados en un país extranjero durante semanas.
Según muchos organismos de turismo de toda Europa, el mercado interno de staycation va a experimentar el primer “rebote turístico” con los destinos de las zonas costeras y rurales, que son los que tienen más probabilidades de percibir el primer incremento de número de visitantes porque se considerarán «regiones seguras». Pasará un tiempo antes de que los destinos urbanos vuelvan a ser populares.
Las últimas encuestas sobre el sentimiento de los consumidores en Gran Bretaña, muestran que el mercado interno está muy nervioso, por lo que la población se centrará en la tranquilidad. Al menos al principio. Además, lo que se necesita es una gestión adecuada para reconstruir el turismo paulatinamente y mantener a los residentes, visitantes y negocios – que dependen de los turistas – felices.
¿Es eso una noticia positiva para el turismo regional?
Bueno, sí y no. Será positivo si las regiones están preparadas. El turismo es más que tener atracciones, hoteles y restaurantes, la otra cara de la moneda en el turismo es la experiencia. Los visitantes sólo volverán y – lo que es más importante – compartirán sus experiencias y recomendarán a sus amigos, si la suya ha sido positiva. Para las regiones eso significa tener atracciones con un alto nivel de interactividad. Una solución digital rica en características como parte de la mezcla es muy importante. En muchos casos, las regiones tienen una presencia digital básica, que suele ser un listado de información, pero los turistas hoy día esperan de la interactividad digital una alta dosis de experiencias vividas a través del soporte digital.
En el caso de las atracciones individuales, la cuestión más difícil es cómo interactuar con los visitantes y aún así darles una experiencia completa. Muy a menudo esto se hace mediante visitas guiadas, que siempre serán la mejor experiencia, pero ¿se permiten visitas guiadas en grupos numerosos?, ¿el visitante quiere estar en un grupo numeroso? ¿Se siente cómodo y seguro usando audioguías alquiladas?
Ofrecer una experiencia regional completa
Una forma de fidelizar al visitante y darle una experiencia más completa, es construir campañas regionales de atracción múltiple en torno a la “lealtad tiristica”. Recompensar a los visitantes en un establecimiento local basada en la cantidad de atracciones visitadas en un determinado período de tiempo por ejemplo puede ser una estrategia muy importante para atraer a los visitantes a una región, para visitar atracciones más pequeñas y para pasar más tiempo, incluso durante la noche, en una región, no sólo para visitar la atracción, sino aumentar la ruta y seducir al visitante a visitar otros lugares y zonas de la región.
La Plataforma de Turismo Inteligente de Integrated Worlds se asocia con las regiones para ayudar a crear una fuerte propuesta y campañas de turismo de base regional, permitiendo una forma de digitalizar el turismo regional de forma asequible, interactiva y sostenible, al tiempo que ofrece a los visitantes una solución digital rica en características que se pueden utilizar en los dispositivos.
¿Hemos despertado su interés como región o ciudad?